Desde el 2013 los trabajadores eventuales y los consultores en línea reciben el segundo aguinaldo. quienes en primera instancia no estaban involucrados en el decreto.

Pero esto no fue fácil de conseguir, los trabajadores eventuales y los consultores tuvieron 2 jornadas de protestas para pelear este beneficio. Actualmente si el doble aguinaldo se cumple estos trabajadores serán compensados y tomados en cuenta su tiempo y esfuerzo.

Los consultores de línea no reciben dos aguinaldos,  solo reciben el segundo llamado esfuerzo por Bolivia, mientras que a los consultores por productos no les corresponde.

Según el artículo 46 del capítulo III de la Ley General de Trabajo, que indica que la jornada efectiva no excederá de ocho horas diarias y de 48 horas por semana. La jornada para mujeres y menores de 18 años no excederán de 40 horas semanales diurnos, por lo que la mitad de jornada representa 20 horas semanales.

Para este beneficio también accederán las trabajadoras del hogar que cumplan 4 horas de trabajo diario (media jornada laboral). las trabajadoras de este sector si bien su trabajo “no es empresarial”, sino que poseen actividades de trabajo muy particulares, se encuentran en una relación laboral por lo que son tomadas en cuenta para este beneficio de “Esfuerzo por Bolivia”

Para ser considerado como beneficiario se deben cumplir tres condiciones de relación laboral:

  1. Debe trabajar por cuenta ajena
  2. Debe existir subordinación y dependencia
  3. A cambio de lo que realiza recibe una remuneración

Nota: Los contratos que realicen las trabajadoras del hogar no tienen que ser estrictamente de manera física, pueden formularse de manera verbal, o escrita y serán acreditados por todos los medios legales.

Es importante destacar que al cumplir la media jornada laboral durante un año, al trabajador le corresponde la mitad del aguinaldo, en caso que no se haya trabajado el año entero se calculará por duodécimas por los meses laborados.

En ocasiones sucede que se quiere engañar a estos trabajadores para no darles o para disminuir la cantidad de dinero que  le corresponden usando estrategias como  los canastones y los descuentos por deudas. De ser así el trabajador debe dirigirse al Ministerio de trabajo y denunciar lo sucedido. Ya que  los canastones son regalos  que las instituciones entregan a sus trabajadores, mas no forman parte del aguinaldo, y no se pueden realizar descuentos por deudas ni deducción de ningún tipo, esto de acuerdo con los decretos supremos 21231, de 27 de febrero de 1987 y el 24050 de 2 de junio de 1995.

 

Síguenos en Twitter: @EmpleosClick y Facebook:@empleos.click

El segundo Aguinaldo para consultores, trabajadores eventuales y trabajadoras del hogar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *