El Coaching Empresarial es un método de entrenamiento hacia una persona o grupos de personas para enseñarles a dirigir a un personal de forma motivadora, dinámica y eficaz. La persona que realiza el proceso de coaching recibe el nombre de coach (entrenador), mientras que la persona que lo recibe se denomina coachee (entrenado o persona en entrenamiento).
Ahora bien ya teniendo claro la definición del mismo, se preguntarán ¿De que nos sirve esto?, pues bien, actualmente a nivel mundial el Coaching empresarial es fuente primordial para el crecimiento estructural de las organizaciones, por ende estas buscan cada día a un especialista en Coaching.
¿Qué debes tomar en cuenta para ser un coach empresarial?
Para desarrollar esta metodología de forma adecuada es primordial seguir estos pasos:
- Observar: Nuevos puntos de vista esto será fundamental para que el entrenado encuentre soluciones y permitirá al individuo elegir entre las alternativas de que dispone para alcanzar sus objetivos.
- Toma de conciencia: La observación permite la toma de conciencia, básicamente acerca de nuestro poder de elección. El entrenador se centrará en enseñar a su entrenador las elecciones que toma y sus consecuencias, brindándole herramientas específicas para elegir consciente mente y con mayor efectividad.
- Determinación de objetivos: Es esencial para todo proceso de coaching, el contar con objetivos claramente definidos que servirán de guía para la toma de decisiones y acciones.
- Actuar: Una vez reunida toda la información, hay que actuar de forma sostenida en el tiempo. El entrenador acompañará de cerca este proceso ayudando a superar las dificultades que aparecen al llevar a la práctica las actuaciones.
- Medir: En todo momento es imprescindible comprobar si nos acercamos o nos alejamos del objetivo marcado. Esto permitirá tomar acciones correctivas y así contribuir a la obtención de los logros buscados.
De la misma forma, y dependiendo de los objetivos planteados entre el coacher y el coachee, se forman los siguientes estados:
incompetencia – inconsciente
incompetencia – consciente
competencia – consciente
competencia – inconsciente
En el momento que empieces a usar esta metodología, verás cambios leves al menos en tu bienestar. Y poco a poco, con trabajo y persistencia verás que esos cambios se hacen más notables y sus efectos tienen más repercusión en tu trabajo. Algunos de los efectos del Coaching empresarial son:
- Mejora el rendimiento de tu equipo
- Desarrollo de tu potencial
- Mejora de las relaciones directivo-colaborador
- Fomenta el liderazgo
- Facilita la motivación
- Aumenta la implicación
- Refuerza la Autoestima
Y es que la labor de un Coach tiene muchas definiciones. Pero sin duda, esta frase de Benjamín Disraeli nos da la clave: “Lo mejor que puedes hacer por los demás no es enseñarles tus riquezas, sino hacerles ver las suyas propias”. No se trata únicamente de aprender, sino de descubrir lo que estaba escondido.
Busca cada domingo a partir de medio día los nuevos requerimientos de personal en Empleos.click
Síguenos en Twitter: @EmpleosClick y Facebook:@empleos.click